Elisandro Santos

La aparición de protocolos como Ordinals, Runes y tokens BRC-20 en la blockchain de Bitcoin a partir de principios de 2023 ha encendido un debate feroz que va más allá de la mera innovación técnica. Este fenómeno ha reabierto heridas ideológicas profundas y ha expuesto contradicciones fundamentales en el corazón del desarrollo de Bitcoin, amenazando su propuesta de valor como un sistema monetario predecible y eficiente. Lejos de ser una mejora consensuada, esta nueva ola de casos de uso ha sido calificada por una facción significativa de la comunidad, incluidos desarrolladores clave, como un ataque directo a la red. Este conflicto no es un evento aislado, sino la consecuencia directa de decisiones de desarrollo pasadas, y ha creado una división que pone en duda la narrativa de una gobernanza neutral y un propósito unificado para Bitcoin. El análisis de esta controversia revela que ha dañado la utilidad de Bitcoin como sistema de pago, ha expuesto la politización de su desarrollo técnico y ha forjado nuevas alianzas de poder que podrían alterar permanentemente la trayectoria de la red.

1.1 Análisis técnico de los protocolos de inscripción: un “exploit” por diseño

Para comprender la magnitud del conflicto, es crucial analizar el mecanismo técnico de los Ordinals, Runes y los tokens BRC-20. Estos no constituyen una nueva capa de protocolo superpuesta a Bitcoin, sino un uso ingenioso y controvertido de las características existentes de la red. Específicamente, aprovechan la capacidad de incrustar datos arbitrarios dentro de la sección “testigo” (witness) de una transacción de Bitcoin.1 Esta capacidad fue enormemente ampliada por dos de las actualizaciones más significativas en la historia de Bitcoin: Segregated Witness (SegWit), implementada a través de la Propuesta de Mejora de Bitcoin (BIP) 141, y la actualización Taproot.3

SegWit reestructuró las transacciones de Bitcoin para separar los datos de la firma (el testigo) de los datos de la transacción, creando efectivamente un espacio adicional de hasta 4 MB por bloque para estos datos del testigo.6 Taproot mejoró aún más la eficiencia y la flexibilidad de los scripts de Bitcoin, facilitando la inclusión de datos más complejos. Los Ordinals, introducidos por el desarrollador Casey Rodarmor, utilizan esta arquitectura para “inscribir” datos, como imágenes JPEG, texto o incluso videojuegos, en satoshis individuales, la unidad más pequeña de Bitcoin, creando artefactos digitales únicos similares a los NFT.1 Los tokens BRC-20 y Runes extienden este concepto, utilizando inscripciones de datos en formato JSON para crear y gestionar tokens fungibles directamente en la blockchain de Bitcoin, imitando la funcionalidad de los tokens ERC-20 de Ethereum pero sin contratos inteligentes.8

La controversia surge de la interpretación de este uso. Una facción, liderada por el influyente desarrollador de Bitcoin Core, Luke Dashjr, sostiene que las inscripciones no son un uso legítimo, sino un “ataque” que explota una “vulnerabilidad” en el software de Bitcoin.4 Según esta visión, los protocolos de inscripción eluden deliberadamente el límite de datos del OP_RETURN —un opcode tradicionalmente utilizado para anclar pequeñas cantidades de datos en la blockchain— al “ofuscar datos como código” dentro del espacio del testigo, que tiene límites mucho más permisivos.11 Esta acusación ganó una validación oficial significativa cuando el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos asignó el identificador CVE-2023-50428 a esta supuesta vulnerabilidad, describiéndola formalmente como una forma de eludir los límites de tamaño de datacarrier.11

Esta situación crea una contradicción crítica y expone una profunda hipocresía en el núcleo del desarrollo de Bitcoin. Las mismas actualizaciones, SegWit y Taproot, que permitieron este supuesto “exploit”, fueron defendidas, desarrolladas e implementadas por los mismos desarrolladores de Bitcoin Core que ahora critican sus consecuencias.3 Esto plantea dos posibilidades, ambas perjudiciales para la credibilidad del equipo de Core: o bien los desarrolladores fueron sorprendentemente negligentes al no prever un caso de uso tan obvio para el espacio de datos que estaban creando, o la etiqueta de “vulnerabilidad” es una herramienta política retroactiva, utilizada para desacreditar un caso de uso con el que están ideológicamente en desacuerdo. En cualquier caso, se socava la percepción de los desarrolladores de Core como custodios apolíticos y objetivos del protocolo, revelando que las decisiones técnicas están intrínsecamente ligadas a visiones políticas y filosóficas sobre el propósito de Bitcoin.

1.2 La división ideológica: “Spam” vs. “Innovación de libre mercado”

El debate técnico sobre las inscripciones es, en realidad, la manifestación de una división ideológica mucho más profunda y antigua sobre la finalidad de Bitcoin. Esta división ha cristalizado en dos campos con visiones fundamentalmente irreconciliables.

Por un lado, está el campo purista, a menudo asociado con los “maximalistas de Bitcoin”. Figuras como Luke Dashjr argumentan que el propósito principal y único de Bitcoin es ser un sistema de dinero electrónico entre pares (peer-to-peer) que sea austero, eficiente y predecible, funcionando como una reserva de valor análoga al “oro digital”.11 Desde esta perspectiva, cualquier dato no financiero, como imágenes, texto o tokens especulativos, es considerado “spam” o “parásitos”.4 Se argumenta que este tipo de transacciones inflan innecesariamente la blockchain (un fenómeno conocido como “blockchain bloat”), aumentando los costos de almacenamiento y sincronización para los operadores de nodos completos y, lo que es más importante, compitiendo por el limitado espacio de bloque con las transacciones financieras legítimas, elevando así las comisiones para todos los usuarios.4

Por otro lado, se encuentra el campo del laissez-faire o de libre mercado. Este grupo, que incluye al creador de Ordinals, Casey Rodarmor, y a una gran parte de la comunidad minera, sostiene que Bitcoin es, por definición, un sistema sin permisos.4 Según esta visión, cualquier transacción que cumpla con las reglas de consenso del protocolo y pague una comisión de mercado competitiva es legítima, independientemente de su contenido o propósito. Argumentan que intentar filtrar o censurar ciertos tipos de transacciones viola el principio fundamental de neutralidad de la red.15 Además, señalan un beneficio crucial: esta actividad, aunque especulativa, genera un mercado de comisiones robusto y vibrante. Este mercado de comisiones es absolutamente esencial para la seguridad económica a largo plazo de Bitcoin, ya que la recompensa por bloque (el subsidio) que reciben los mineros se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años y eventualmente llegará a cero. En ese punto, las comisiones por transacción serán la única fuente de ingresos para los mineros, incentivándolos a seguir asegurando la red.4

Este enfrentamiento no es nuevo. Es una reencarnación directa del conflicto central de la “Guerra del Tamaño de Bloque” (Block Size War) de 2015-2017.18 En aquel entonces, la pregunta era si Bitcoin debía escalar para convertirse en un sistema de pago global para todos (lo que requería bloques más grandes y comisiones más bajas) o si debía permanecer como una capa de liquidación de alto valor, priorizando la descentralización y la capacidad de los individuos para ejecutar nodos completos (lo que implicaba bloques pequeños y comisiones más altas).18 El debate de los Ordinals demuestra que esta cuestión fundamental sobre el propósito de Bitcoin nunca se resolvió. Simplemente se pospuso. La red alberga una inestabilidad ideológica permanente en su núcleo, lo que la hace susceptible a crisis existenciales recurrentes cada vez que una nueva innovación técnica fuerza a la comunidad a confrontar estas visiones opuestas.

1.3 Impacto empírico en la red: volatilidad de las comisiones e imprevisibilidad

Más allá de la teoría y la ideología, el impacto empírico de los Ordinals, Runes y BRC-20 en la red de Bitcoin ha sido innegable y, para muchos usuarios, perjudicial. El análisis de los datos de la red durante los ciclos de auge de estos protocolos revela una volatilidad extrema que socava la usabilidad de Bitcoin para su propósito original como sistema de pago.

Durante los picos de euforia especulativa en torno a las inscripciones, la red experimentó aumentos masivos en el volumen de transacciones. Estas transacciones, a menudo de gran tamaño debido a los datos incrustados, dominaron el espacio de los bloques, creando una congestión sin precedentes.17 La competencia por el espacio limitado en los bloques provocó que las comisiones por transacción se dispararan a niveles insostenibles para los pagos cotidianos. Por ejemplo, a finales de 2023, las comisiones promedio superaron los 25 dólares por transacción, un costo prohibitivo para transferencias de pequeño valor.4 Este entorno de altas comisiones hace que el uso de Bitcoin para un café o un micropago sea económicamente irracional, contradiciendo directamente la visión de “dinero electrónico entre pares”.7

Igual de perjudicial ha sido el ciclo de caída que sigue a estos picos. Una vez que la novedad se desvanece y el interés especulativo disminuye, el volumen de transacciones asociado a estas actividades se desploma. Esto ha llevado a que la actividad total de la red caiga a mínimos de 18 meses, provocando un colapso en las comisiones por transacción.17 Este ciclo de auge y caída en la demanda de transacciones, ahora intrínsecamente ligado a la actividad especulativa de tipo NFT en lugar de a una adopción económica más amplia y estable, crea un entorno de imprevisibilidad radical.

Esta dinámica genera un conflicto de intereses directo entre dos grupos de participantes clave: los mineros y los usuarios. Para los mineros, las altas comisiones son una bendición. A medida que el subsidio por bloque disminuye, las comisiones se convierten en una parte cada vez más crítica de sus ingresos, asegurando su rentabilidad y, por extensión, la seguridad de la red.17 Por lo tanto, los mineros tienen un fuerte incentivo económico para incluir estas transacciones de “spam” que pagan altas comisiones. Sin embargo, para los usuarios que desean utilizar Bitcoin como un sistema de pago, esta misma volatilidad en las comisiones lo convierte en un sistema poco fiable e inutilizable. Un usuario no puede predecir si su transacción costará céntimos o decenas de dólares, lo que impide cualquier planificación financiera o uso comercial regular.

Este conflicto de intereses revela una falla fundamental en el diseño económico de Bitcoin. Ha surgido una poderosa alianza simbiótica entre los innovadores de la capa de aplicación (como los creadores de Ordinals y Runes) y los mineros. Los primeros crean una nueva demanda de espacio de bloque, y los segundos se benefician económicamente de satisfacerla. Esta alianza tiene el potencial de dominar a la facción más conservadora de “dinero sólido” compuesta por algunos desarrolladores y usuarios. El mecanismo es simple y potente: los mineros, actuando en su propio interés económico racional, priorizarán las transacciones que más pagan, independientemente de las objeciones ideológicas. Al controlar qué transacciones se incluyen en los bloques, esta alianza puede dirigir de facto el propósito de la red hacia el de una base de datos para el almacenamiento de datos arbitrarios, eludiendo por completo el lento y contencioso proceso formal de gobernanza a través de los BIP. Esto representa una forma de gobernanza emergente, impulsada por el mercado, que contradice y puede subvertir el modelo de gobernanza formal basado en el consenso, demostrando que el control de la red puede ser capturado no por un ataque malicioso, sino por los incentivos económicos de sus propios participantes.

Gobernanza en crisis: la centralización del desarrollo de Bitcoin

El ideal de Bitcoin como un proyecto de código abierto, descentralizado y sin líderes es una de las narrativas más poderosas y atractivas del ecosistema. Sin embargo, una investigación rigurosa de su estructura de desarrollo y gobernanza revela una realidad muy diferente. Lejos de ser un esfuerzo comunitario global y distribuido, el poder sobre la evolución del protocolo de Bitcoin está concentrado en un pequeño grupo de desarrolladores, cuyas actividades están financiadas por un puñado de corporaciones y fondos de capital de riesgo con intereses comerciales directos. Esta centralización del poder ha creado profundos conflictos de interés y ha fomentado un entorno en el que el disenso es marginado, culminando en una guerra civil ideológica y técnica que amenaza con dividir la red.

2.1 El poder de Bitcoin Core: un examen de la financiación y la influencia

Contrariamente al mito de que el desarrollo de Bitcoin es impulsado por voluntarios altruistas, la realidad es que la gran mayoría del trabajo en Bitcoin Core, la implementación de referencia del protocolo, está financiada por entidades con fines de lucro.22 Un análisis de las fuentes de financiación de los desarrolladores más activos y de los mantenedores del repositorio de código revela un ecosistema dominado por intereses corporativos y de capital de riesgo.

Entre los principales financiadores se encuentran:

  • Empresas respaldadas por capital de riesgo (VC): Blockstream, una empresa de tecnología blockchain cofundada por desarrolladores prominentes de Core como Gregory Maxwell y Pieter Wuille, ha sido históricamente una de las principales empleadoras de talento de desarrollo de Bitcoin.22
  • Exchanges de Criptomonedas: Empresas como Coinbase, Gemini y BitMEX gestionan programas de subvenciones o patrocinan directamente a desarrolladores de Core, asegurando que la red evolucione de manera que beneficie a sus modelos de negocio.22
  • Empresas de Pagos: Square (ahora Block), a través de su división Square Crypto, financia a varios desarrolladores de Bitcoin Core con el objetivo declarado de mejorar el software de código abierto de Bitcoin.22
  • Fondos de Capital de Riesgo: Firmas como Paradigm han comenzado a financiar directamente a desarrolladores de Core, reconociendo que, como inversores en Bitcoin, tienen un “interés personal en el éxito de Bitcoin”.23
  • Laboratorios de Investigación con Vínculos Corporativos: Chaincode Labs, con sede en Nueva York, es uno de los mayores patrocinadores financieros del desarrollo de Core, financiando a un equipo de desarrolladores dedicados.22

Esta concentración de la financiación conduce inevitablemente a una centralización de la influencia. Aunque ninguna entidad controla por sí sola el desarrollo, un pequeño grupo de organizaciones —principalmente Blockstream, Lightning Labs y Chaincode Labs— son los mayores patrocinadores financieros y empleadores de los desarrolladores más prolíficos y con más poder de decisión.24 Desarrolladores financiados por estas entidades, como Pieter Wuille, Wladimir van der Laan (ex mantenedor principal), Gregory Maxwell y Marco Falke, han sido responsables de dirigir e implementar las actualizaciones más significativas del protocolo de Bitcoin, incluyendo SegWit y Taproot.3

Este modelo de financiación introduce conflictos de interés fundamentales y socava la narrativa de una gobernanza neutral. Las corporaciones y los VCs no son actores desinteresados; su objetivo principal es generar un retorno de la inversión. Sus intereses pueden no alinearse con los de los usuarios comunes que simplemente desean una moneda estable y barata. Por ejemplo, podrían priorizar características que aumenten el volumen de transacciones y las comisiones (como las que permiten los Ordinals) porque eso beneficia a los mineros e intercambios en los que han invertido, o podrían impulsar el desarrollo de capas secundarias y cadenas laterales (sidechains) que creen nuevas oportunidades comerciales, en lugar de preservar Bitcoin como un activo monetario simple y robusto.23 Esta estructura de poder, donde un pequeño círculo de desarrolladores financiados por corporaciones dicta la hoja de ruta técnica, es la antítesis de la gobernanza descentralizada.

2.2 La rebelión de Knots: un cisma inminente en la red

La tensión latente generada por esta estructura de poder centralizada ha estallado en un conflicto abierto, una verdadera guerra civil técnica que se libra entre la implementación dominante, Bitcoin Core, y una alternativa disidente, Bitcoin Knots. Este conflicto amenaza con provocar una partición de la red, no a través de un hard fork, sino de una fractura en la política de retransmisión de transacciones.

El catalizador de la crisis actual fue una decisión controvertida de los desarrolladores de Bitcoin Core en mayo de 2025. Fusionaron un cambio de código para eliminar el límite de 80 bytes en los datos OP_RETURN, una política de larga data diseñada para prevenir el “spam” en la blockchain.15 Los defensores del cambio, como el ingeniero de Blockstream Gregory Sanders, argumentaron que el límite era un “disuasivo que ya no disuade” y que el mercado de comisiones debería ser el único árbitro del uso del espacio de bloque.30 Sin embargo, los críticos, liderados por Luke Dashjr, calificaron la medida de “locura total”, argumentando que abría oficialmente las compuertas al “blockchain bloat” y socavaba el propósito de Bitcoin como una capa monetaria austera.31

En respuesta directa a esta decisión y a la controversia más amplia de los Ordinals, un número creciente y significativo de operadores de nodos ha abandonado Bitcoin Core para migrar a Bitcoin Knots, un cliente alternativo mantenido por el propio Luke Dashjr.15 Bitcoin Knots se diferencia por ofrecer a los usuarios un control mucho más granular sobre las políticas de su nodo, permitiéndoles filtrar activamente las transacciones que consideran “spam” basándose en criterios como el tamaño de los datos o el uso del espacio del testigo.14 La adopción de Knots se ha disparado: el número de nodos que ejecutan este cliente aumentó más de un 600% en la primera mitad de 2025, llegando a representar más del 13% de todos los nodos públicos de la red.15

El conflicto ha escalado de un debate técnico a una hostilidad abierta. En un acto de agresión sin precedentes, un partidario de Core publicó y distribuyó un script de bash diseñado explícitamente para identificar y banear automáticamente a cualquier par de la red que ejecute Bitcoin Knots.31 Este no es un desacuerdo técnico; es un intento deliberado de aislar y expulsar a una minoría disidente de la red. Este acto hostil amenaza con crear una “partición blanda” (soft partition). En este escenario, la red no se divide mediante un hard fork incompatible, pero la propagación de transacciones y bloques se fractura entre los dos bandos. Los nodos de Core se negarían a comunicarse con los nodos de Knots, y viceversa, creando dos subredes desconectadas que podrían ver diferentes conjuntos de transacciones no confirmadas (mempools) y experimentar retrasos en la propagación de bloques.31 Esto representa un intento de la facción de Core de imponer su voluntad no a través del consenso, sino a través de la censura y el ostracismo en la red, un ataque directo a los principios de apertura y resistencia a la censura de Bitcoin.

2.3 Precedente histórico: ecos de la guerra del tamaño de bloque

La crisis actual entre Core y Knots no es un evento sin precedentes; es un eco casi perfecto de la Guerra del Tamaño de Bloque que dividió a la comunidad entre 2015 y 2017.18 Esa guerra también enfrentó a facciones con visiones opuestas sobre el propósito y la escala de Bitcoin. Los “big blockers” (partidarios de bloques grandes), que incluían a desarrolladores tempranos como Gavin Andresen y Mike Hearn, querían aumentar el tamaño del bloque para permitir más transacciones y comisiones más bajas, con el objetivo de que Bitcoin pudiera competir con sistemas de pago como Visa.19 Por otro lado, los “small blockers” (partidarios de bloques pequeños), que finalmente ganaron y hoy controlan Bitcoin Core, argumentaban que mantener los bloques pequeños era esencial para preservar la descentralización, permitiendo que individuos con hardware y ancho de banda modestos pudieran ejecutar un nodo completo y verificar la red de forma independiente.18

El resultado de esa guerra no fue el consenso, sino la fractura. La incapacidad de llegar a un acuerdo condujo a un hard fork contencioso en agosto de 2017, que dio origen a Bitcoin Cash (BCH), una criptomoneda separada con bloques más grandes.18 Este evento demostró que el modelo de gobernanza de Bitcoin, lejos de fomentar la unidad, conduce a la división cuando surgen desacuerdos fundamentales. Los forks no son un error del sistema, sino una característica inherente de su defectuoso modelo de gobernanza.

El conflicto actual entre Core y Knots sigue la misma trayectoria peligrosa. Sin embargo, las apuestas son mucho más altas hoy en día. En 2017, Bitcoin era todavía un activo de nicho. Hoy, con la aprobación de ETFs de Bitcoin al contado, miles de millones de dólares de capital institucional han entrado en el mercado, y corporaciones como MicroStrategy han acumulado enormes cantidades de BTC en sus balances.16 Un cisma en la red hoy no sería un drama de nicho; sería un evento catastrófico para el mercado financiero, que podría destruir la confianza de los inversores institucionales y desencadenar una venta masiva.

Este análisis revela que el tan promocionado proceso de Propuesta de Mejora de Bitcoin (BIP) es, en gran medida, una fachada para un proceso de toma de decisiones centralizado. Aunque el BIP se presenta como un mecanismo transparente y basado en el consenso para proponer cambios en el protocolo 3, el poder real reside en el pequeño grupo de mantenedores de Bitcoin Core que tienen acceso de escritura (commit access) al repositorio de GitHub y en los desarrolladores financiados por corporaciones que dominan las listas de correo y los foros de discusión.37 La decisión de eliminar el límite de

OP_RETURN es un caso de estudio. A pesar de la fuerte y pública oposición de un desarrollador veterano y de una creciente minoría de operadores de nodos que migraron a Knots en protesta, el cambio fue impulsado y fusionado por el círculo íntimo de Core.15 Esto demuestra que si un cambio cuenta con el respaldo de este grupo de poder de facto, se implementará independientemente de la falta de un “consenso aproximado” en la comunidad en general. La capacidad de escribir y fusionar código es la autoridad final, y esta autoridad está altamente centralizada. Por lo tanto, la afirmación de una gobernanza descentralizada es falsa; es una gobernanza ejercida por un comité pequeño, que no rinde cuentas y está plagado de conflictos de interés financieros.

La ilusión de la descentralización: un análisis empírico

La descentralización es la piedra angular de la propuesta de valor de Bitcoin. Es la característica que supuestamente lo hace resistente a la censura, inmune a la captura por parte de gobiernos o corporaciones, y fundamentalmente diferente de los sistemas financieros tradicionales. Sin embargo, un análisis empírico de la infraestructura real de la red —minería, topología de nodos y propiedad de activos— desmantela este mito. Los datos duros demuestran que, más allá de la política de los desarrolladores, Bitcoin está plagado de puntos de centralización que crean riesgos sistémicos y contradicen su promesa fundacional.

3.1 Cartelización de los pools de minería y concentración geográfica

La seguridad de la red Bitcoin depende del poder computacional, o hashrate, aportado por los mineros. En teoría, este poder debería estar distribuido entre muchos participantes independientes. En la práctica, se ha consolidado en manos de un cártel de pools de minería.

  • Distribución del Hashrate: Los datos sobre la distribución del hashrate son inequívocos. La gran mayoría del poder de minería de Bitcoin está controlado por un número alarmantemente pequeño de pools. A principios de 2025, solo dos pools —Foundry USA y AntPool— controlaban colectivamente más del 50% del hashrate global.38 En ciertos momentos, los tres principales pools (Foundry, AntPool y ViaBTC) han llegado a controlar más del 65% del hashrate total de la red.41 Esta concentración de poder supera con creces el umbral teórico del 51%, lo que significa que una colusión entre solo dos o tres entidades sería suficiente para ejecutar un ataque del 51%. Tal ataque les permitiría, en teoría, impedir la confirmación de nuevas transacciones, detener los pagos entre algunos o todos los usuarios, o incluso intentar revertir transacciones ya confirmadas para realizar un doble gasto.39
  • Concentración Geográfica: El riesgo se agrava por una extrema concentración geográfica. Tras la prohibición de la minería en China en 2021, Estados Unidos se ha convertido en el centro neurálgico de la minería de Bitcoin, llegando a controlar hasta el 75.4% del hashrate mundial, según un estudio del Cambridge Centre for Alternative Finance (CCAF).44 Esta dependencia de una única jurisdicción crea un punto único de fallo geopolítico masivo. Una administración estadounidense hostil podría, a través de regulaciones, sanciones o acciones ejecutivas, cooptar o inutilizar la mayor parte de la infraestructura de seguridad de la red. La narrativa de una red global y apátrida se desmorona ante la realidad de que su seguridad depende de las políticas de un solo gobierno.44
  • Control Corporativo: Estos pools de minería dominantes no son colectivos descentralizados de mineros individuales, sino entidades corporativas centralizadas. Foundry USA es una subsidiaria con sede en EE. UU. de Digital Currency Group (DCG), un conglomerado de criptomonedas, y atiende principalmente a clientes institucionales, exigiendo el cumplimiento de las normativas KYC/AML (Conozca a su Cliente/Anti-Lavado de Dinero).41
    AntPool está afiliada a Bitmain, el mayor fabricante mundial de hardware de minería ASIC.41 Esto representa una peligrosa consolidación vertical y horizontal del poder en manos de unos pocos gigantes corporativos, que controlan tanto la producción de hardware como la operación de la red.

A continuación se presenta una tabla que resume la alarmante concentración de poder en la minería de Bitcoin.

Pool de MineríaCuota de Hashrate Estimada (%)Cuota de Hashrate Acumulada (%)Afiliación Corporativa / País de Operación
Foundry USA31.6%31.6%Digital Currency Group / EE. UU.
AntPool17.2%48.8%Bitmain / Afiliado a China
ViaBTC13.7%62.5%ViaBTC / China
F2Pool8.2%70.7%F2Pool / China
Binance Pool5.4%76.1%Binance / Global
SpiderPool6.1%82.2%SpiderPool / China

Nota: Los datos de la cuota de hashrate son aproximaciones basadas en informes de Q2 2025 y pueden fluctuar. Las fuentes incluyen.38

3.2 Topología de la red y el nodo periférico

La narrativa popular describe la red de Bitcoin como una red de malla (mesh network) plana y resistente, donde todos los nodos son iguales y se interconectan directamente entre sí.47 Esta imagen evoca una robusta descentralización. Sin embargo, la investigación académica empírica que analiza la topología real de la red pinta un cuadro completamente diferente.

  • El Mito de la Red de Malla: Un estudio formal que utiliza la teoría de grafos complejos para analizar la estructura de la red de Bitcoin concluye que no es una red de malla plana. En cambio, es un grafo de mundo pequeño y libre de escala, caracterizado por unos pocos nodos altamente conectados (hubs) que dominan el flujo de información.48 La red está dominada por una “camarilla de mineros densamente interconectada” que forma el núcleo de la propagación de transacciones y bloques.48
  • La Irrelevancia del Nodo Completo del Usuario: La mayoría de los nodos completos gestionados por usuarios individuales, a menudo promocionados como la columna vertebral de la descentralización de Bitcoin, en realidad existen en la periferia de este grafo. El estudio concluye que estos nodos son “incapaces de participar o influir en la topología de propagación” y “no son ni críticos ni operacionalmente relevantes para la propagación del consenso”.48 Su función se reduce a la de un observador pasivo que verifica la historia de la blockchain a posteriori, en lugar de ser un participante activo en la seguridad y el consenso en tiempo real. Los mineros y los grandes operadores de nodos pueden, y de hecho lo hacen, utilizar redes de retransmisión privadas y conexiones directas para propagar bloques entre sí, eludiendo por completo la red pública peer-to-peer donde residen los nodos de los usuarios.
  • Centralización de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP): La centralización se extiende a la capa física de Internet. Un estudio de Trail of Bits reveló que el 60% de todo el tráfico de Bitcoin atraviesa solo tres proveedores de servicios de Internet (ISP).49 Esto hace que la red sea extremadamente vulnerable a la vigilancia, la interrupción o la censura por parte de un puñado de empresas de telecomunicaciones o de los gobiernos que las regulan. Un ataque coordinado a estos pocos ISP podría paralizar una parte significativa de la red.

3.3 Centralización de la propiedad: las nuevas ballenas institucionales

Incluso si la infraestructura de la red estuviera descentralizada, la propiedad del activo subyacente, el bitcoin, se está concentrando cada vez más, lo que socava su propósito como un sistema monetario distribuido.

  • Holdings Concentrados: Aunque Bitcoin fue concebido como un sistema de dinero electrónico entre pares, su propiedad se está consolidando en manos de grandes entidades institucionales. Para diciembre de 2024, se estimaba que los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa), los gobiernos y las grandes corporaciones como MicroStrategy poseían en conjunto el 31% de todas las tenencias de Bitcoin conocidas públicamente, un aumento drástico desde el 14% del año anterior.35 Esta tendencia indica un rápido cambio de una propiedad distribuida entre individuos a una propiedad concentrada en instituciones.
  • Riesgo de Manipulación del Mercado: Esta concentración otorga a un pequeño número de entidades una influencia desproporcionada sobre la dinámica del mercado. Estas “ballenas” institucionales pueden mover los precios con sus grandes órdenes de compra o venta, aumentando el riesgo de manipulación del mercado y exacerbando la volatilidad.35 Esto contradice directamente el objetivo de crear un sistema financiero libre del control de poderosos intermediarios. Los pequeños inversores quedan a merced de las decisiones de un puñado de gestores de fondos y ejecutivos de empresas.
  • Puntos de Presión Regulatoria: La concentración de la propiedad en entidades reguladas, como los ETFs con sede en EE. UU., crea puntos de estrangulamiento (choke points) fácilmente identificables para la intervención gubernamental. Estas entidades están legalmente obligadas a cumplir con las órdenes de los reguladores y las agencias gubernamentales. Esto podría incluir la congelación de activos, la censura de transacciones hacia o desde ciertas direcciones, o la imposición de estrictos regímenes de vigilancia.27 La supuesta resistencia a la censura de Bitcoin se vuelve irrelevante si la mayoría de los activos están en manos de custodios que pueden ser obligados a censurar.

Estos vectores de centralización no son independientes; son autorreforzantes. El control corporativo sobre la minería y el desarrollo hace que la red sea más predecible y “segura” para los inversores institucionales, que desconfían de un activo verdaderamente descentralizado e ingobernable. Esta percepción de seguridad impulsa la adopción institucional y la concentración de la propiedad a través de vehículos como los ETFs. A su vez, esta entrada de capital institucional proporciona más fondos y legitimidad a las mismas entidades centralizadoras (pools de minería, empresas de desarrollo, exchanges). Se crea así un círculo vicioso: la centralización permite la entrada de capital institucional, lo que a su vez financia y refuerza a los actores centralizadores. El resultado final es la “domesticación” de Bitcoin. Su potencial revolucionario como alternativa descentralizada se neutraliza a medida que es absorbido e integrado en el mismo sistema financiero que pretendía reemplazar, convirtiéndose en una nueva clase de activo gestionado centralmente, donde la “descentralización” es poco más que una marca comercial.

Deconstruyendo la narrativa del “oro digital”

La narrativa de que Bitcoin es “oro digital” —una reserva de valor segura, fiable y descentralizada— ha sido el pilar de su adopción y valoración. Sin embargo, un análisis riguroso de sus propiedades económicas fundamentales y su comportamiento en el mercado revela que esta analogía es profundamente defectuosa. Bitcoin no solo falla en cumplir con los requisitos clave de una reserva de valor, sino que sus características inherentes, como la volatilidad extrema y la dependencia de la especulación, lo convierten en un activo frágil y poco fiable para la preservación de la riqueza a largo plazo.

4.1 Volatilidad vs. estabilidad: una reserva de valor inadecuada

La característica más fundamental de una reserva de valor es la capacidad de mantener su poder adquisitivo a lo largo del tiempo con un grado razonable de previsibilidad. Bitcoin fracasa estrepitosamente en este aspecto.

  • Volatilidad Empírica Extrema: Bitcoin exhibe niveles de volatilidad de precios que son incompatibles con la preservación de capital. Las fluctuaciones diarias del 5% son habituales, y los movimientos de precios de dos dígitos en un solo día no son infrecuentes.21 Durante su mercado bajista más reciente, de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, Bitcoin perdió casi el 80% de su valor desde su máximo histórico.21 Un activo que puede perder la mayor parte de su valor en un año no puede ser considerado un refugio seguro. Esta volatilidad es órdenes de magnitud superior a la de las reservas de valor establecidas como el oro y es incluso más alta que la de muchos índices bursátiles de renta variable.51
  • La Trampa de la Oferta Inelástica: La defensa común de los defensores de Bitcoin es que su volatilidad es un síntoma de su juventud y que disminuirá a medida que el activo madure y su adopción crezca.21 Este argumento ignora una característica económica fundamental e inmutable del diseño de Bitcoin: su oferta es perfectamente inelástica. El protocolo está programado para que la emisión de nuevos bitcoins no responda a los cambios en la demanda. Por lo tanto, cualquier cambio en el sentimiento del mercado, ya sea un aumento o una disminución de la demanda,
    debe ser absorbido en su totalidad por el precio.53 Esto garantiza una alta volatilidad perpetua como característica estructural, no como un error temporal. La estabilidad no es una propiedad emergente de Bitcoin; es estructuralmente imposible sin alterar su propuesta de valor fundamental de escasez programada.
  • Fracaso como Cobertura contra la Inflación: La narrativa de que Bitcoin es una cobertura eficaz contra la inflación, un “bote salvavidas” frente a la devaluación de las monedas fiduciarias, no se sostiene ante el escrutinio empírico. Durante los recientes períodos de alta inflación en las economías occidentales, el precio de Bitcoin no solo no aumentó, sino que se desplomó. Por el contrario, ha tendido a subir cuando la inflación se ha enfriado, mostrando una correlación nula o incluso positiva con los activos de riesgo, en lugar de la correlación negativa que se esperaría de una cobertura contra la inflación.54 Críticos como el economista Nouriel Roubini y el Banco Central Europeo (BCE) señalan que existen coberturas contra la inflación mucho más fiables y probadas, como el oro, las materias primas o los bonos ligados a la inflación, que están respaldados por un valor tangible o flujos de ingresos.54

A continuación se presenta una tabla comparativa que ilustra la volatilidad extrema de Bitcoin en relación con los activos tradicionales, poniendo en duda su viabilidad como reserva de valor.

ActivoVolatilidad Realizada a 90 Días (Anualizada %)Volatilidad Realizada a 1 Año (Anualizada %)Reducción Máxima (Últimos 5 años, aprox.)Ratio de Sharpe (2020-2024)
Bitcoin (BTC)46%< 50% (históricamente bajo, pero variable)~80%0.96
Oro (XAU)~15%~18%~20%~0.20
S&P 500 (SPX)~15%~17%~34%0.65
Netflix (NFLX)53%~55%~75%~0.30

Nota: Los datos son aproximaciones basadas en informes de 2023-2024 para fines comparativos. Las fuentes incluyen.21 La tabla demuestra que, si bien Bitcoin puede ofrecer mayores rendimientos ajustados al riesgo (Ratio de Sharpe), su volatilidad y sus caídas máximas son drásticamente superiores a las de los activos de reserva tradicionales, y se asemejan más a las de una acción tecnológica individual y volátil que a las del “oro digital”.

4.2 Dinámicas de burbuja especulativa

Sin una utilidad fundamental sólida como medio de intercambio, el precio de Bitcoin parece estar impulsado casi en su totalidad por la especulación y las narrativas cambiantes.

  • Precio Impulsado por la Narrativa, no por la Utilidad: La evidencia sugiere que el precio de Bitcoin está alimentado principalmente por el impulso especulativo y la anticipación de una adopción futura masiva, en lugar de por su utilidad actual.50 Su uso en transacciones legítimas y cotidianas es insignificante debido a las comisiones altas y volátiles, los tiempos de confirmación lentos y la propia volatilidad del precio, que lo hacen inadecuado para la fijación de precios de bienes y servicios.21 El valor se deriva de la creencia de que otros lo comprarán a un precio más alto en el futuro, la definición misma de una burbuja especulativa.
  • Paralelismos con Burbujas Pasadas: La acción del precio de Bitcoin sigue los ciclos clásicos de mercado de euforia, auge y corrección.58 Economistas e instituciones han advertido repetidamente que Bitcoin exhibe las características de una burbuja especulativa o incluso de un esquema Ponzi a gran escala, donde los retornos para los primeros inversores se pagan con el capital de los nuevos inversores que entran, en lugar de generarse a partir de una actividad económica productiva.59 El sistema depende de un flujo constante de nuevo dinero para mantener su valoración.
  • Estructura de Valor Opaca: A diferencia del oro, que tiene un valor tangible derivado de su uso en joyería, electrónica y como activo de reserva de los bancos centrales, el valor de Bitcoin es completamente abstracto y autorreferencial.62 Esta falta de una estructura de valor clara, combinada con una falta de transparencia sobre quién posee qué (la mayoría de las direcciones son seudónimas), crea un riesgo sistémico. Esta opacidad ha llevado a comparaciones con los valores respaldados por hipotecas (MBS) que desencadenaron la crisis financiera de 2008. Al igual que con los MBS, los inversores están comprando un activo complejo cuyo valor fundamental es difícil de determinar, creando un entorno propicio para el riesgo sistémico.62

4.3 La ausencia de valor intrínseco y el riesgo de obsolescencia

El argumento más fundamental contra Bitcoin como reserva de valor es su falta de anclaje en la realidad económica.

  • Sin Anclaje a la Realidad: El BCE y otros críticos argumentan que el valor justo de Bitcoin es cero.56 No genera flujos de caja (como las acciones con sus dividendos o los bienes raíces con sus alquileres), no tiene una utilidad productiva intrínseca (como las materias primas industriales) y no está respaldado por ningún activo tangible.62 Su valor reside únicamente en la creencia compartida de que tiene valor. Si esa creencia se erosiona, no hay un suelo fundamental que detenga su caída.
  • Riesgo de Sustitución: Como una creación puramente tecnológica, Bitcoin se enfrenta a un riesgo constante de ser superado y reemplazado por una tecnología superior.50 Una nueva criptomoneda con mejor escalabilidad, mayor privacidad, una gobernanza más justa o un menor consumo de energía podría surgir y hacer que Bitcoin quede obsoleto, provocando que su valor se desplome a cero. A diferencia del oro, que ha sido una reserva de valor durante milenios debido a sus propiedades físicas inmutables, la historia de 15 años de Bitcoin ofrece poca confianza en su durabilidad a largo plazo frente a la innovación tecnológica disruptiva.

En última instancia, las narrativas de “reserva de valor” y “medio de intercambio” para Bitcoin no solo son falsas, sino que son mutuamente excluyentes y autodestructivas. Las acciones necesarias para convertirlo en un mejor medio de intercambio (como bloques más grandes para reducir las comisiones) fueron rechazadas durante la Guerra del Tamaño de Bloque precisamente porque se consideró que amenazaban la descentralización, un pilar clave de la narrativa de la reserva de valor. Por el contrario, las altas comisiones generadas por el “spam” como los Ordinals, que según algunos aseguran la red a largo plazo para su función de reserva de valor, lo hacen completamente inutilizable como medio de intercambio. Bitcoin está atrapado en una contradicción de diseño permanente, incapaz de optimizar para ninguno de sus supuestos casos de uso sin perjudicar al otro. Como resultado, fracasa en ser excelente en cualquiera de ellos, quedando como un activo puramente especulativo sin un propósito claro y coherente.

El camino hacia el colapso: una síntesis de riesgos sistémicos

El análisis detallado de los conflictos internos, las presiones de centralización y las debilidades económicas fundamentales de Bitcoin converge en una conclusión alarmante: la red no solo es frágil, sino que se enfrenta a escenarios de colapso plausibles y multifacéticos. Estos no son riesgos teóricos o distantes, sino amenazas tangibles que emanan directamente de las dinámicas destructivas identificadas a lo largo de este informe. La confluencia de una crisis de gobernanza irresoluble, una centralización estructural y una burbuja especulativa crea una “tormenta perfecta” que podría llevar a la implosión de la red, ya sea desde dentro o por presiones externas.

5.1 Escenario de colapso interno: la bomba de tiempo de la gobernanza

La evidencia presentada en este informe demuestra de manera concluyente que el modelo de gobernanza de Bitcoin está roto. El conflicto entre las facciones de Bitcoin Core y Bitcoin Knots no es un simple desacuerdo técnico, sino una guerra civil política e ideológica que se ha vuelto cada vez más hostil.15

  • El Cisma Inevitable: El intento de la facción de Core de imponer su visión mediante la publicación de scripts para banear y aislar a los nodos de Knots es un acto de agresión que hace que una resolución pacífica sea extremadamente improbable.31 Este tipo de hostilidad destruye la confianza y empuja a la red hacia una división. Un hard fork contencioso o una partición de red persistente, donde dos versiones de Bitcoin coexisten en un estado de conflicto, parece un resultado cada vez más probable.
  • La Confianza Destrozada: Un evento de este tipo sería catastrófico para la propuesta de valor de Bitcoin. La narrativa del “oro digital” se basa en la idea de un activo único, inmutable y con una oferta fija de 21 millones de monedas. La aparición de dos o más “Bitcoins” competidores (por ejemplo, Bitcoin Core y Bitcoin Knots), cada uno reclamando ser el verdadero, destruiría esta narrativa. Crearía una confusión masiva entre los inversores, erosionaría la confianza en la integridad del protocolo y probablemente desencadenaría una huida masiva de capital de todo el ecosistema. A diferencia de la división que creó Bitcoin Cash en 2017, un cisma hoy ocurriría en un mercado con miles de millones de dólares de dinero institucional invertido a través de ETFs, lo que magnificaría exponencialmente las consecuencias financieras y reputacionales.16

5.2 Escenario de colapso externo: la presión de la regulación y la especulación

Incluso si la red lograra evitar una autodestrucción por conflictos internos, su estructura altamente centralizada la convierte en un objetivo fácil para la captura externa, particularmente por parte de los reguladores estatales.

  • La “Olla de Miel” de la Centralización: Este informe ha demostrado que Bitcoin está peligrosamente centralizado en múltiples vectores: la minería (con hasta un 75% del hashrate en EE. UU.), la financiación del desarrollo (dominada por corporaciones y VCs estadounidenses) y la infraestructura de red (dependiente de un puñado de ISPs).24 Esta concentración de poder en una única jurisdicción crea un “caramelo envenenado” para los reguladores.
  • El Martillo Regulatorio: Una administración estadounidense hostil o simplemente intervencionista tendría múltiples palancas para controlar la red. Podría imponer regulaciones estrictas de KYC/AML a los pools de minería (algo que Foundry USA ya hace voluntariamente 45), sancionar direcciones de Bitcoin asociadas con actividades o individuos desfavorables (como se hizo con Tornado Cash en Ethereum 49), o presionar a los desarrolladores de Core a través de sus empleadores y financiadores corporativos para que implementen cambios en el protocolo que sirvan a los intereses del Estado. Cualquiera de estas acciones destruiría la propuesta de valor de Bitcoin como un activo soberano y resistente a la censura, haciendo que su prima de valoración se evaporara.
  • El Estallido de la Burbuja: El precio de Bitcoin se sostiene sobre una base especulativa precaria.50 Los análisis técnicos y las predicciones de precios muestran consistentemente una alta probabilidad de correcciones severas, con objetivos que apuntan a caídas por debajo de los 100,000 dólares, hacia los 93,000 dólares, 74,000 dólares o incluso niveles más bajos en un escenario de pánico.64 Un desencadenante significativo —ya sea un colapso de la gobernanza interna o una ofensiva regulatoria externa— sería más que suficiente para pinchar esta burbuja. Esto podría iniciar una cascada de liquidaciones de posiciones apalancadas y una venta masiva por parte de los inversores institucionales, provocando un colapso del precio del que la red, despojada de su narrativa y su confianza, podría no recuperarse jamás.

Un sistema inestable, centralizado y especulativo

La investigación exhaustiva realizada en este informe confirma la tesis inicial del usuario con un peso abrumador de evidencia. Las afirmaciones de que Bitcoin está siendo atacado desde dentro, que no es descentralizado y que su estatus como reserva de valor es un mito, no son meras conjeturas, sino conclusiones respaldadas por un análisis riguroso de los datos y las dinámicas internas de la red.

El conflicto sobre los datos “basura” como los Ordinals no es una simple disputa técnica, sino el síntoma de una enfermedad más profunda: un sistema de gobernanza capturado donde los desarrolladores, financiados por capital de riesgo y en alianza con mineros corporativos, están en guerra con una parte de su propia base de usuarios por el alma y el propósito de la red. Esta lucha de poder ha expuesto la centralización del control sobre el código de Bitcoin.

La descentralización de la red es una ilusión. La infraestructura crítica de Bitcoin presenta puntos de estrangulamiento evidentes en la minería, el desarrollo de software, la topología de la red y la propiedad del activo. Esta centralización no solo contradice sus principios fundacionales, sino que también lo hace extremadamente vulnerable a la captura por parte de actores estatales y corporativos.

Finalmente, Bitcoin fracasa como reserva de valor. Su valor no se basa en fundamentos económicos sólidos, sino en una narrativa especulativa frágil. Su volatilidad inherente, una consecuencia directa de su diseño de oferta inelástica, lo hace inadecuado para la preservación de la riqueza.

En síntesis, Bitcoin se revela como un sistema fundamentalmente inestable. Está preparado para un posible colapso debido a la combinación tóxica de una crisis de gobernanza interna irresoluble y una vulnerabilidad crítica a la captura regulatoria externa. La afirmación de que Bitcoin sufre un “ataque desde dentro” se ve corroborada por la evidencia de que sus propios custodios desarrolladores y mineros están persiguiendo agendas impulsadas por incentivos económicos y conflictos de interés que socavan la estabilidad a largo plazo de la red y su promesa original de un sistema financiero verdaderamente descentralizado.

Works cited

  1. Runes Vs Ordinals – Trust Wallet, accessed June 25, 2025, https://trustwallet.com/blog/guides/runes-vs-ordinals
  2. The Difference Between NFTs and Bitcoin Ordinal Inscriptions – Trust Machines, accessed June 25, 2025, https://trustmachines.co/blog/difference-between-nfts-and-bitcoin-ordinal-inscriptions/
  3. What Is Bitcoin Improvement Proposal, and How Does It Work? – CoinsPaid Media, accessed June 25, 2025, https://coinspaidmedia.com/academy/what-bitcoin-improvement-proposal-and-how-does-it-work/
  4. Ordinals have made Bitcoin fun again—but also divided once more – Terminal 3, accessed June 25, 2025, https://blog.terminal3.io/ordinals-have-made-bitcoin-fun-again-but-also-divided-once-more/
  5. Op-ed: Bitcoin community must not allow let Ordinals debate cause division – CryptoSlate, accessed June 25, 2025, https://cryptoslate.com/op-ed-bitcoin-community-must-not-allow-let-ordinals-debate-cause-division/
  6. Bitcoin block reward, block size, block time: what’s the difference? – Coinbase, accessed June 25, 2025, https://www.coinbase.com/learn/crypto-basics/bitcoin-block-reward-block-size-block-time-whats-the-difference
  7. What are bitcoin ordinals and how do they work? – Fidelity Investments, accessed June 25, 2025, https://www.fidelity.com/learning-center/trading-investing/bitcoin-ordinals
  8. bitcoinmagazine.com, accessed June 25, 2025, https://bitcoinmagazine.com/glossary/brc-20#:~:text=BRC%2D20%20tokens%20are%20an,making%20them%20transferable%20and%20tradable.
  9. What Are BRC-20 Tokens? An Introduction – Bitcoin Magazine, accessed June 25, 2025, https://bitcoinmagazine.com/glossary/brc-20
  10. BRC-20 Explained: How Tokens Work on the Bitcoin Network – Hashlock, accessed June 25, 2025, https://hashlock.com/blog/brc-20-explained-how-tokens-work-on-the-bitcoin-network
  11. US Government Labels Bitcoin Ordinals’ Inscriptions a Code Exploit …, accessed June 25, 2025, https://unchainedcrypto.com/us-government-labels-bitcoin-ordinals-inscriptions-a-code-exploit/
  12. Luke Dashjr’s Controversial Stance: Ordinal Inscriptions and Bitcoin’s Evolutionary Debate, accessed June 25, 2025, https://www.unlock-bc.com/114896/luke-dashjrs-controversial-stance-ordinal-inscriptions-and-bitcoins-evolutionary-debate/
  13. Been there, done that. BTC Core and killing Bitcoin. – Reddit, accessed June 25, 2025, https://www.reddit.com/r/btc/comments/1kkw93q/been_there_done_that_btc_core_and_killing_bitcoin/
  14. Why Bitcoin Knots instead of Bitcoin Core ? : r/BitcoinCA – Reddit, accessed June 25, 2025, https://www.reddit.com/r/BitcoinCA/comments/1i1gf0g/why_bitcoin_knots_instead_of_bitcoin_core/
  15. Bitcoin Knots gain ground: Will a chain split kill BTC price …, accessed June 25, 2025, https://www.tradingview.com/news/cointelegraph:939bb9689094b:0-bitcoin-knots-gain-ground-will-a-chain-split-kill-btc-price/
  16. Bitcoin Knots gain ground: Will a chain split kill BTC price? – Cointelegraph, accessed June 25, 2025, https://cointelegraph.com/news/bitcoin-knots-chain-split-kill-btc-price
  17. Bitcoin Transaction Volume Drops 50% as Ordinals and Runes Hype Fades – AInvest, accessed June 25, 2025, https://www.ainvest.com/news/bitcoin-transaction-volume-drops-50-ordinals-runes-hype-fades-2506/
  18. Bitcoin Block Size War – A Civil War Without A Truce – OSL, accessed June 25, 2025, https://www.osl.com/hk-en/academy/article/bitcoin-block-size-war-a-civil-war-without-a-truce
  19. What was the Bitcoin Block Size Debate? – Bitbo, accessed June 25, 2025, https://bitbo.io/glossary/block-size-debate/
  20. Bitcoin transactions hit 18-month low as Runes and Ordinals hype fades | The Block, accessed June 25, 2025, https://www.theblock.co/post/358372/bitcoin-transactions-hit-18-month-low-as-runes-and-ordinals-hype-fades
  21. Investing in Bitcoin: Bitcoin’s pros and cons – Fidelity Investments, accessed June 25, 2025, https://www.fidelity.com/learning-center/trading-investing/investing-in-bitcoin
  22. Who Are Bitcoin Core’s Developers? | CoinMarketCap, accessed June 25, 2025, https://coinmarketcap.com/academy/article/who-are-bitcoin-cores-developers
  23. Funding Bitcoin development – Matt Huang, accessed June 25, 2025, https://www.matthuang.com/funding_bitcoin_development
  24. Who Funds Bitcoin Development? – BitMEX Blog, accessed June 25, 2025, https://blog.bitmex.com/who-funds-bitcoin-development/
  25. Bitcoin Core – Wikipedia, accessed June 25, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Bitcoin_Core
  26. Developers – Bitcoin Wiki, accessed June 25, 2025, https://en.bitcoin.it/wiki/Developers
  27. The hidden danger of re-centralization in blockchain platforms – Brookings Institution, accessed June 25, 2025, https://www.brookings.edu/articles/the-hidden-danger-of-re-centralization-in-blockchain-platforms/
  28. Bitcoin OP_RETURN Controversy: Complete Summary (May 6 2025) – GitHub Gist, accessed June 25, 2025, https://gist.github.com/andy108369/dadc7d1f93edca5a775f29ca1bf12065
  29. Bitcoin Core to Remove 80-Byte OP_RETURN Limit in Upgrade Citing Peter Todd, Bitcoin Runes, and Ordinals – “The Defiant”, accessed June 25, 2025, https://thedefiant.io/news/blockchains/bitcoin-core-to-remove-80-byte-op-return-limit-upgrade-citing-peter-todd-bitcoin-b6138024
  30. Bitcoin Core devs want Bitcoin governed by ‘transparent, minimal rules’ – Blockworks, accessed June 25, 2025, https://blockworks.co/news/bitcoin-op-return-ordinals-miners-chain-data
  31. Bitcoin Core v30 Sparks Debate Over OP_RETURN Cap Removal – AInvest, accessed June 25, 2025, https://www.ainvest.com/news/bitcoin-core-v30-sparks-debate-op-return-cap-removal-2506/
  32. Bitcoin’s cold war: Nearly 3,000 nodes at risk as policy tensions …, accessed June 25, 2025, https://cryptoslate.com/bitcoins-cold-war-nearly-3000-nodes-at-risk-as-policy-tensions-escalate-ahead-of-core-v30/
  33. Why Bitcoin Knots instead of Bitcoin Core – Reddit, accessed June 25, 2025, https://www.reddit.com/r/Bitcoin/comments/1i1diwo/why_bitcoin_knots_instead_of_bitcoin_core/
  34. Is Bitcoin on the Brink of Another Civil War? – The Bitfinex Blog, accessed June 25, 2025, https://blog.bitfinex.com/education/is-bitcoin-on-the-brink-of-another-civil-war/
  35. Bitcoin’s Centralization Crisis: What Does the Future Hold? – OneSafe Blog, accessed June 25, 2025, https://www.onesafe.io/blog/bitcoin-centralization-impact
  36. What Is a Bitcoin Improvement Proposal (BIP)? – River, accessed June 25, 2025, https://river.com/learn/what-is-a-bitcoin-improvement-proposal-bip/
  37. What Is A Bitcoin Improvement Proposal (BIP)?, accessed June 25, 2025, https://bitcoinmagazine.com/guides/what-is-a-bitcoin-improvement-proposal-bip
  38. Bitcoin Mining Pools in 2025: How They Work & Top Picks – Lightspark, accessed June 25, 2025, https://www.lightspark.com/blog/bitcoin/bitcoin-mining-pools-explained-a-beginners-guide
  39. Crypto Mining Pools Overview: How They Work, Benefits, and Risks – Chainalysis, accessed June 25, 2025, https://www.chainalysis.com/blog/crypto-mining-pools/
  40. AntPool – Cointelegraph, accessed June 25, 2025, https://cointelegraph.com/tags/antpool
  41. Foundry, Antpool, and Viabtc Dominate Bitcoin Mining: Here’s Why, accessed June 25, 2025, https://news.bitcoin.com/foundry-antpool-and-viabtc-dominate-bitcoin-mining-heres-why/
  42. Charts – Hashrate Distribution – Blockchain.com, accessed June 25, 2025, https://www.blockchain.com/pools
  43. Bitmain’s Mining Pools Now Control Nearly 51 Percent of the Bitcoin Hashrate – CCN.com, accessed June 25, 2025, https://www.ccn.com/bitmains-mining-pools-now-control-nearly-51-percent-of-the-bitcoin-hashrate/
  44. Bitcoin Mining Centralization in the U.S.: A New Risk for the Industry? | Nasdaq, accessed June 25, 2025, https://www.nasdaq.com/articles/bitcoin-mining-centralization-us-new-risk-industry
  45. 1 Bitcoin Mining Pool – Foundry USA, accessed June 25, 2025, https://foundrydigital.com/enterprise-software/foundry-usa-pool/
  46. Bitlayer secures 31.5% of Bitcoin’s hashrate to bring smart contracts to BTC – TradingView, accessed June 25, 2025, https://www.tradingview.com/news/cointelegraph:ca85ed2c8094b:0-bitlayer-secures-31-5-of-bitcoin-s-hashrate-to-bring-smart-contracts-to-btc/
  47. bitcoinbook/ch10_network.adoc at develop – GitHub, accessed June 25, 2025, https://github.com/bitcoinbook/bitcoinbook/blob/develop/ch10_network.adoc
  48. The Redundancy of Full Nodes in Bitcoin: A Network-Theoretic Demonstration of Miner-Centric Propagation Topologies – arXiv, accessed June 25, 2025, https://arxiv.org/html/2506.14197v1
  49. Centralization Risk in Crypto: How Decentralized Is Crypto? | CoinMarketCap, accessed June 25, 2025, https://coinmarketcap.com/academy/article/centralization-risk-in-crypto
  50. Bitcoin: Currency, store of value or pure speculation? – Blog | Barnett Waddingham, accessed June 25, 2025, https://www.barnett-waddingham.co.uk/comment-insight/blog/bitcoin-currency-store-of-value-or-pure-speculation/
  51. A Closer Look at Bitcoin’s Volatility – Fidelity Digital Assets, accessed June 25, 2025, https://www.fidelitydigitalassets.com/research-and-insights/closer-look-bitcoins-volatility
  52. Still Misperceived? A Fresh Look at Bitcoin Volatility – CFA Institute Blogs, accessed June 25, 2025, https://blogs.cfainstitute.org/investor/2024/06/12/still-misperceived-a-fresh-look-at-bitcoin-volatility/
  53. Bitcoin as an Aspirational Store of Value Revisited – Fidelity Digital …, accessed June 25, 2025, https://www.fidelitydigitalassets.com/sites/g/files/djuvja3256/files/acquiadam/1125481.2.0%20-%20FDA%20Bitcoin%20as%20an%20Aspirational%20Store%20of%20Value%20Revisited%20V2.pdf
  54. Nouriel Roubini: Don’t Think Bitcoin Will Ever Become a Currency – YouTube, accessed June 25, 2025, https://www.youtube.com/watch?v=5Js2HoUB0Tw
  55. Nouriel Roubini: Fundamental value of BTC is not zero, it is negative – CoinGeek, accessed June 25, 2025, https://coingeek.com/nouriel-roubini-fundamental-value-of-btc-is-not-zero-it-is-negative/
  56. ETF approval for bitcoin – the naked emperor’s new clothes – European Central Bank, accessed June 25, 2025, https://www.ecb.europa.eu/press/blog/date/2024/html/ecb.blog20240222~0929f86e23.en.html
  57. Volatility Analysis of Bitcoin Price Time Series – AIMS Press, accessed June 25, 2025, https://www.aimspress.com/article/id/1757
  58. Bitcoin Volatility Explained: Causes, Trends & Trading Strategies | Caleb & Brown, accessed June 25, 2025, https://calebandbrown.com/blog/bitcoin-volatility/
  59. Is Bitcoin a Fad? Addressing the Critiques of Prominent Skeptics – Sam Rad, accessed June 25, 2025, https://sam-rad.com/blog/is-bitcoin-a-fad-addressing-the-critiques-of-prominent-skeptics-98dwz-tdxrn
  60. Ponzi scheme – Wikipedia, accessed June 25, 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Ponzi_scheme
  61. Bitcoin’s last stand – European Central Bank, accessed June 25, 2025, https://www.ecb.europa.eu/press/blog/date/2022/html/ecb.blog221130~5301eecd19.en.html
  62. Should We Compare Bitcoin to Gold? Lessons From the Last Financial Crisis, accessed June 25, 2025, https://knowledge.wharton.upenn.edu/article/should-we-compare-bitcoin-to-gold-lessons-from-the-last-financial-crisis/
  63. Nouriel Roubini’s crypto secretly wishes it was bitcoin – Blockworks, accessed June 25, 2025, https://blockworks.co/news/nouriel-roubini-crypto-bitcoin-atlast
  64. Price predictions 6/23: SPX, DXY, BTC, ETH, XRP, BNB, SOL, DOGE, ADA, HYPE – Cointelegraph, accessed June 25, 2025, https://cointelegraph.com/news/price-predictions-6-23-spx-dxy-btc-eth-xrp-bnb-sol-doge-ada-hype
  65. Bitcoin Price Crash Below $100000: Pundit Reveals Next Area Of Action To Start Buying, accessed June 25, 2025, https://www.tradingview.com/news/newsbtc:e01304104094b:0-bitcoin-price-crash-below-100-000-pundit-reveals-next-area-of-action-to-start-buying/
  66. How low can the Bitcoin price go? – Cointelegraph, accessed June 25, 2025, https://cointelegraph.com/news/how-low-can-the-bitcoin-price-go