Elisandro Santos

Investigando el uso afectivo y el bienestar emocional en chatGPT

Introducción En los últimos años hemos visto un boom en el uso de chatbots de inteligencia artificial en la vida cotidiana. Herramientas conversacionales como ChatGPT (de OpenAI), Claude (de Anthropic) o el prometedor Gemini (de Google) han pasado de ser curiosidades tecnológicas a asistentes ubicuos con millones de usuarios diarios. Aunque fueron concebidos como herramientas…

El conflicto de los Ordinals: una nueva batalla por el alma de Bitcoin

La aparición de protocolos como Ordinals, Runes y tokens BRC-20 en la blockchain de Bitcoin a partir de principios de 2023 ha encendido un debate feroz que va más allá de la mera innovación técnica. Este fenómeno ha reabierto heridas ideológicas profundas y ha expuesto contradicciones fundamentales en el corazón del desarrollo de Bitcoin, amenazando…

La dualidad de una mente digital: un análisis técnico de las capacidades, alucinaciones y el camino hacia la fiabilidad de los LLM

Introducción Los recientes y ampliamente publicitados errores de la funcionalidad AI Overviews de Google, que llegó a recomendar el consumo de piedras o la aplicación de pegamento en la pizza, no son “fallos” aislados, sino fenómenos emergentes arraigados en el diseño fundamental de los actuales Modelos de Lenguaje Grandes (LLM, por sus siglas en inglés).1…

El problema de los tres cuerpos en la IA: cómputo, datos y capital en colisión

La inteligencia artificial no avanza en línea recta. Su desarrollo se parece más a una danza caótica entre tres fuerzas fundamentales que, como cuerpos celestes en gravedad mutua, chocan, se atraen y redefinen constantemente el sistema: el cómputo, los datos y el capital. Esta trilogía forma lo que algunos expertos ya llaman El Problema de…

Los inviernos y veranos de la IA, una historia cíclica

Los ciclos de exuberancia y desilusión: Un marco histórico para el riesgo futuro La historia de la inteligencia artificial está definida por ciclos recurrentes de expectativas infladas que, al no materializarse, dan paso a los “inviernos de la IA”, periodos caracterizados por una drástica reducción de la financiación y el interés en la investigación.1 Estos…

El modelo de franquicia digital: oportunidades para agencias emergentes

En la actualidad, las agencias de marketing digital tienen la oportunidad de expandir sus negocios mediante un modelo de franquicia digital. Este modelo no solo les permite crecer rápidamente, sino también aprovechar la demanda creciente de servicios de marketing en el ámbito digital. ¿Qué es una Franquicia Digital? Una franquicia digital es un modelo de…

5 herramientas de IA que todo director de Marketing debería conocer

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el mundo del marketing, transformando la forma en que las marcas se comunican con su audiencia, analizan datos y optimizan sus campañas. Para un director de marketing, adoptar herramientas basadas en IA no solo mejora la eficiencia, sino que también proporciona una ventaja competitiva en un mercado cada…

Blockchain: más allá de las Criptomonedas en el Marketing Corporativo

El término blockchain ha sido estrechamente asociado con las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pero su potencial va mucho más allá de estos usos. En el mundo del marketing corporativo, la tecnología de blockchain ofrece una gama de beneficios que pueden transformar profundamente la forma en que las empresas gestionan las relaciones comerciales, protegen la…

El auge de los micro y nano-influencers: el poder de las comunidades reales

En un mundo saturado de publicidad, las marcas buscan cada vez más conexiones reales con sus audiencias. En este escenario, los micro y nano-influencers han emergido como figuras clave del nuevo marketing digital: menos seguidores, más impacto. Mientras los influencers con millones de seguidores generan alcance masivo, los de nicho logran engagement auténtico, confianza y…